Durante los últimos meses, el Ayuntamiento ha estado trabajando en la elaboración del Plan de Acción de la Agenda Urbana Fuenlabrada 2030, un documento estratégico que recoge la visión, los objetivos y los proyectos para la transformación y la mejora de la ciudad durante la próxima década.
Fuenlabrada 2030 apuesta por una ciudad más sostenible e inclusiva, una ciudad capaz de dar respuesta a los retos del futuro y de hacerlo con la implicación de la ciudadanía y de sus organizaciones y entidades.
Por ello, durante el mes de noviembre el Ayuntamiento de Fuenlabrada quiere poner en marcha el Foro Urbano de Fuenlabrada, un ciclo de actividades -con presentaciones, conferencias, actividades lúdicas e informativas y sesiones de trabajo- a través de las cuales se darán a conocer los resultados del trabajo y se sentarán las bases del posterior proceso de puesta en marcha de la estrategia.
El Foro Urbano se iniciará con un evento ciudadano el sábado 12 de Noviembre por la mañana, en la carpa que se instalará en la Plaza de España, y durante el resto del mes de noviembre tendrán lugar diferentes actividades -charlas, paseos, exposiciones- en diferentes espacios de la ciudad.

Jornada inaugural del Foro Urbano
12 de noviembre
Sesión de mañana el sábado 12 de Noviembre para dar a conocer la Agenda Urbana de Fuenlabrada con presentaciones, mesas redondas y actividades lúdicas e infantiles.
10.30 -11.30 BIENVENIDA INSTITUCIONAL
Presentación del acto y del nuevo marco de las Agendas Urbanas como política de planificación urbana integral.

Francisco Javier Ayala
Alcalde de Fuenlabrada

Ana Pérez Santiago
Concejala de Urbanismo

Representante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
11.30-12.00 PRESENTACIÓN DE LA AGENDA URBANA DE FUENLABRADA
Explicación del Plan de Acción de la Agenda Urbana, de los trabajos desarrollados y de las principales claves y proyectos recogidos en el.

Marta Nieto
Directora Técnica de Urbanismo

Guillermo Acero
Paisaje Transversal
12.30-13.15 MESA REDONDA: LOS RETOS DE FUENLABRADA 2030
Mesa redonda con profesionales de diversos ámbitos para la reflexión en torno a la ciudad y los procesos de desarrollo urbano Modera: Andrés Walliser.

Fermina Garrido
Profesora de Arquitectura URJC

El Arbi El Harti
Director del Centro Coreográfico María Pagés

Raquel Valadés
Directora de Mayores. Ayuntamiento de Fuenlabrada

Andrés de las Alas
Coordinador de Desarrollo Urbano. Ayuntamiento de Fuenlabrada
13.15-13.45 MESA REDONDA DE JÓVENES DE LA CIUDAD
Mesa redonda con jóvenes de la ciudad para hablar sobre su visión de Fuenlabrada. Modera: Andrés Walliser.

Ainhoa Martín Molina
Integrante del grupo Fuenlactivate Joven

Carlos Gaitán Prados
Integrante de la Asociación Juvenil Inuit

Guillermo López Cerezo
Integrante de la Asociación Aldaba

Guillermo Nieto Martínez
Integrante del grupo Fuenlactivate Joven
13.45-14.00: CIERRE
Despedida y explicación del resto de actividades del Foro Urbano previstas para las siguientes semanas.
Talleres
12 de noviembre. Plaza de España
11.00-14.00 TALLER INFANTIL SOBRE LA AGENDA URBANA
Actividad lúdica durante toda la mañana dirigida al público infantil en la que niños y niñas proponen la ciudad que desean a través de la construcción de una maqueta a base de materiales reciclados.
No requiere inscripción.
Desarrolla: Chiquitectos.

Más información: chiquitectos.com
Charlas y encuentros
Del 14 al 30 de Noviembre
Espacio los Arcos
Vinculados a temas sobre los que se considera interesante reflexionar y recibir ideas y buenas prácticas de personas externas o de la propia ciudad.
LA CIUDAD DE LOS BARRIOS: DE LA AGENDA URBANA A LAS ESTRATEGIAS DE REGENERACIÓN INTEGRAL
La transformación de Fuenlabrada tiene en la regeneración de sus barrios uno de sus principales ejes. Por ello, en esta sesión hablaremos de cómo acometer la mejora integral de los barrios y conoceremos experiencias interesantes en la materia: planes de barrios, proyectos innovadores de rehabilitación, modelos de financiación, etc.
Jueves 17 de noviembre. 17.30. Espacio Los Arcos

Juan Rubio de Val
Director del Observatorio Ciudad 3R
DEPORTE PARA UNA NUEVA AGENDA URBANA: DEL DEPORTE CÍVICO A LA INDUSTRIA DEPORTIVA
El deporte se ha convertido en un elemento clave de las políticas urbanas tanto por su capacidad para promover ciudades saludables como por su potencial de desarrollo económico y social. En esta sesión conoceremos experiencias innovadoras sobre cómo incorporar el deporte a las políticas de ciudad.
Miércoles 23 de noviembre. 18.00. Espacio Los Arcos

Juan Manuel Murua
Consultor experto en ciudad y deporte
CÓMETE FUENLABRADA: HACIA UN MODELO ALIMENTARIO LOCAL Y SOSTENIBLE
La transición hacia sistemas de alimentación sostenibles supone una oportunidad para dar respuesta a los retos ambientales, sociales y económicos actuales. Para ello conoceremos experiencias interesantes que se están desarrollando y debatiremos sobre cómo puede Fuenlabrada aprovechar estas oportunidades.
Miércoles 30 de noviembre. 18.00. Espacio Los Arcos

Carolina Yacamán
Investigadora UAM, experta en alimentación sostenible

Mikel Fernández
Director de Heliconia S. Coop
LA CIUDAD DE LOS CUIDADOS: NUEVOS MODELOS DE ATENCIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL
Las transformaciones de las últimas décadas ponen sobre la mesa nuevos retos -envejecimiento, soledad no deseada, salud mental- que requieren de nuevos enfoques en la atención social más proactivos y centrados en las personas. En esta sesión hablaremos de cuáles son estos grandes retos a los que se enfrenta Fuenlabrada y de qué herramientas disponemos para dar respuesta a ellos.
Jueves 1 de diciembre. 18.00. Espacio Los Arcos

Natividad Nogales
Coordinadora de Servicios Sociales, Ayuntamiento de Fuenlabrada

Ángel Parreño
Director de Bienestar Social, Ayuntamiento de Alcázar de San Juan
Otras actividades
Del 12 al 30 de Noviembre
Diversos espacios
Vinculados a temas sobre los que se considera interesante reflexionar y recibir ideas y buenas prácticas de personas externas o de la propia ciudad.
EXPOSICIÓN DE LA AGENDA URBANA
Espacio expositivo en el espacio Los Arcos (c/ del Norte 11) en la que conocer la Agenda Urbana Fuenlabrada 2030 y sus principales proyectos, con una maqueta gigante de la ciudad.
A partir del 12 de noviembre. Espacio Los Arcos
CERTÁMEN DE FOTOGRAFÍA
Concurso de fotografía para retratar aquellos lugares, escenas o situaciones que representan la ciudad que nos gustaría tener en 2030. La entrega de premios tendrá lugar el 30 de Noviembre en el Espacio Jove, donde permanecerán expuestas las fotografías finalistas.
Concurso: Del 1 al 16 de Noviembre
Exposición: A partir del 30 de Noviembre. Espacio Joven La Plaza
VISITA GUIADA AL PROYECTO PASEO DEL TREN
Visita para conocer y debatir sobre las principales actuaciones previstas para la integración del ferrocarril en la ciudad (reforma de las estaciones de cercanías, mejora de pasos, creación de nuevos itinerarios, renovación de espacios de borde, etc.) Con la participación de estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos y la participación de asociaciones, entidades y personas interesadas.
14 de Noviembre. 11.00. Plaza de la Constitución