Quizá te estés preguntando qué es Fuenlabrada 2030, el nombre de tu ciudad asociado a un año que no tardará tanto en llegar. Pues bien, la Agenda Urbana Fuenlabrada2030 es una manera de planificar la ciudad de forma integral en la que tu opinión será la protagonista en la toma de decisiones. Queremos imaginar en colectivo un municipio que priorice los espacios verdes, seguros, accesibles e inclusivos, pero también un área urbana que promueva la igualdad de género y el empoderamiento ciudadano, entre otros muchos objetivos.

Este proceso que tendrá lugar en Fuenlabrada durante los próximos ocho años hará posible construir la ciudad del futuro gracias a la orientación que proponen las Agendas Urbanas de Naciones Unidas y de España. Todas ellas pivotan en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre los que se encuentra el reto de promover ciudades más sostenibles, seguras e inclusivas (ODS 11). Eso es lo que conseguiremos con Fuenlabrada 2030, construir una nueva ciudad más próxima, acogedora, sostenible y habitable.

Todos los retos que tenemos por delante no los podríamos afrontar sin tu participación. Y por eso queremos contar con tu apoyo y opiniones. Puedes hacerlo rellenando este formulario: www.fuenlabrada2030.com/participacion/

Este plan colectivo impulsado por el Ayuntamiento necesita de la cooperación de los agentes sociales, empresas e instituciones presentes en el territorio municipal. Queremos oír la voz de todos y de todas, porque vuestra será la Fuenlabrada que vaya naciendo a través del proceso de regeneración y mejora que proponemos. 

El Plan de Acción que trae consigo la Agenda Urbana Fuenlabrada 2030 propone intervenir en los aspectos más relevantes de la ciudad, una vez focalizados tras la elaboración de un profundo y exhaustivo análisis de la realidad de la ciudad, de sus ventajas y virtudes, pero también de sus debilidades y riesgos.  Los desafíos que tenemos por delante abordarán cuestiones tan diferentes y primordiales como la planificación y regeneración urbana, el impulso de los procesos de economía circular, la renovación del modelo de gobernanza para hacerlo más abierto a la ciudadanía y el acceso a la vivienda. Queremos que todo cambie, que todo mejore, pero siempre contando con tu visión.

El momento de Fuenlabrada

Estamos ante una oportunidad que debemos aprovechar para hacer ver que Fuenlabrada puede ser un espejo en el que se miren el resto de los 120 municipios designados por el Ministerio de Transportes, Medio Ambiente y Agenda Urbana para poner en marcha planes de acción de la Agenda Urbana Española. De esta forma, Fuenlabrada se sitúa en un puesto preferencial de cara al nuevo periodo de financiación europea 2021-2027. 

Queremos imaginar una Fuenlabrada nueva en la que todo gire en torno a la ciudadanía, con una movilidad sostenible, menos emisiones de C02, procesos de economía circular para proteger el medio ambiente y reducción de la desigualdad para que mejore la calidad de vida de los vecinos y las vecinas. 

Queremos imaginarla contigo, y por eso te invitamos a participar en cualquiera de los espacios presenciales en los que estaremos presentes. Sigue las noticias de esta web y las redes sociales del Ayuntamiento para no perderte nada.

Deja un comentario