
Fuenlabrada 2030 es una Agenda Urbana construida entre todas y todos los habitantes de la ciudad, también los más pequeños. Por eso, el pasado domingo día 5 de junio estuvimos presentes en la Gran Fiesta Familiar que se celebró en La Pollina, donde un montón de niños y niñas dibujaron su lugar favorito del municipio e imaginaron, porque se trata de eso, cómo quieren que sea la Fuenlabrada que vivirán dentro de unos años.
“¿Y aquí qué se hace?”, preguntaban cuando se acercaban. “Pues dibujar tu lugar favorito de Fuenlabrada”, era la respuesta. Así, decenas de niños y niñas desde los 4 a los 14 años dedicaron tiempo a imaginar su zona preferida de la ciudad. Sin duda, los parques, las fuentes y el Ayuntamiento fueron los protagonistas de sus dibujos.
Mientras tanto, sus padres y madres también participaban en el evento. Así, los adultos inmortalizaron sus mejores deseos para conseguir una Fuenlabrada más sostenible, igualitaria y cercana, tres de los grandes retos de la Agenda Urbana. Begoña Loriente, por ejemplo, imaginaba un “resurgir del movimiento vecinal que todos estos años ha impulsado la cultura, la cohesión vecinal y el fomento de ciertas actividades”.

Algunas de las necesidades que otros vecinos y vecinas dejaron por escrito fueron “establecer un programa de pisos compartidos entre colectivos vulnerables, personas de la tercera edad y estudiantes”; “medidas para uso y disfrute de todos los vecinos”, y “fomentar la conciliación familiar, que el empleo local facilita que se pueda lograr”.
En cambio, otras personas decidieron subrayar una realidad que también se pretende corregir desde Fuenlabrada 2030: “Muchas generaciones de mediana edad nos hemos ido a municipios colindantes”, rezaba una de las tarjetas. Otra concretaba mucho más la petición: “Planificación para la instalación de placas solares”.

Al mismo tiempo, niños y jóvenes seguían dibujando su lugar favorito. Lina y Valentina, de 12 y 13 años respectivamente, cogieron los rotuladores para pintar el edificio consistorial y una gran fuente frente a él. “Me gustaría que hubiera muchos más mercadillos y actividades para los niños”, decía la primera. Su amiga la completaba: “Que haya más polideportivos, más parkings y más ayuntamientos para una ciudad tan grande”.
La jornada, de gran éxito, sirvió para escuchar las voces de un vecindario que será protagonista en la confección de la Agenda Urbana Fuenlabrada 2030. Tanto mayores como pequeños expresaron sus deseos y cómo quieren que sea la ciudad dentro de ocho años.
Si tú también quieres hacernos llegar tu opinión, lo puedes hacer a través de este cuestionario.