El 12 de noviembre arrancará un ciclo de actividades con el que daremos a conocer los resultados y las bases del Plan de Acción de nuestra Agenda Urbana.

Si miras al futuro, ¿cómo te imaginas Fuenlabrada en 2030? ¿Cómo te gustaría que fuera el espacio público de tu ciudad? ¿Cómo debemos atender a las necesidades de la infancia y la juventud? ¿Hacia dónde se debe enfocar la economía para que sea más justa, social e inclusiva? ¿Cómo se puede apoyar la modernización del pequeño comercio? ¿Cómo garantizar una oferta de vivienda accesible al conjunto de la población? 

Sobre estas y muchas más cuestiones debatiremos en la jornada inaugural del Foro Urbano Fuenlabrada 2030, que celebraremos el próximo 12 de noviembre. Un ejemplo de cómo la elaboración y el diseño del Plan de Acción de la Agenda Urbana de nuestra ciudad se ha hecho de forma abierta y participativa, con expertos analizando y diagnosticando el estado y retos del presente y futuro de Fuenlabrada y con la ciudadanía aportando también su conocimiento y experiencia.

Todo ello lo veremos en la carpa que se instalará en la Plaza de España y a la que estás invitado. Una mañana de actividades con las que arrancará el proceso de implementación del Plan de Acción. 

Presentaciones, mesas redondas y actividades lúdicas e infantiles para disfrutar en familia durante la mañana del 12 de noviembre

Comenzaremos el Foro Urbano con una jornada inaugural. Un evento ciudadano en el que realizaremos la presentación de los trabajos desarrollados y de las principales claves y proyectos recogidos en el Plan de Acción de Fuenlabrada 2030; disfrutaremos de mesas redondas compuestas por profesionales de diversos ámbitos y jóvenes para reflexionar sobre el futuro de la ciudad; y actividades lúdicas e infantiles, desarrolladas por Chiquitectos, en las que niños y niñas propondrán la ciudad que desean a través de la construcción de una maqueta a base de materiales reciclados.

AGENDA
10.30 -11.30 BIENVENIDA INSTITUCIONAL

Presentación del acto y del nuevo marco de las Agendas Urbanas como política de planificación urbana integral.

Francisco Javier Ayala
Alcalde de Fuenlabrada

Ana Pérez Santiago
Concejala de Urbanismo

Representante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

11.30-12.00 PRESENTACIÓN DE LA AGENDA URBANA DE FUENLABRADA

Explicación del Plan de Acción de la Agenda Urbana, de los trabajos desarrollados y de las principales claves y proyectos recogidos en el.

Marta Nieto
Directora Técnica de Urbanismo

Guillermo Acero
Paisaje Transversal

12.30-13.15 MESA REDONDA: LOS RETOS DE FUENLABRADA 2030

Mesa redonda con profesionales de diversos ámbitos para la reflexión en torno a la ciudad y los procesos de desarrollo urbano Modera: Andrés Walliser.

Fermina Garrido
Profesora de Arquitectura URJC

El Arbi El Harti
Director del Centro Coreográfico María Pagés

Raquel Valadés
Directora de Mayores. Ayuntamiento de Fuenlabrada

Andrés de las Alas
Coordinador de Desarrollo Urbano. Ayuntamiento de Fuenlabrada

13.15-13.45 MESA REDONDA DE JÓVENES DE LA CIUDAD

Mesa redonda con jóvenes de la ciudad para hablar sobre su visión de Fuenlabrada. Modera: Andrés Walliser.

13.45-14.00: CIERRE

Despedida y explicación del resto de actividades del Foro Urbano previstas para las siguientes semanas.

10.30-13.30 TALLER INFANTIL SOBRE LA AGENDA URBANA

Actividad lúdica desarrollada por Chiquitectos durante toda la mañana dirigida al público infantil en la que niños y niñas proponen la ciudad que desean a través de la construcción de una maqueta a base de materiales reciclados. No requiere inscripción.

Además, durante el resto del mes de noviembre tendrán lugar diferentes actividades –charlas, paseos, exposiciones– en diferentes espacios de la ciudad.

¿Te apuntas? Te esperamos el 12 de noviembre a partir de las 10:30 en la Plaza de España para construir la ciudad que quieres.

Deja un comentario