El proceso de escucha es un pilar fundamental en la confección de Fuenlabrada 2030. Durante meses, el equipo de Paisaje Transversal que desarrolla la Agenda Urbana ha recabado la opinión de cientos de vecinos y vecinas del municipio y se ha reunido con organizaciones empresariales, sindicatos y diferentes foros y asociaciones de la ciudad.

Los pasados días 29 y 30 de junio tuvo lugar el colofón a este importante proceso en el Espacio Los Arcos con las jornadas Imagina Fuenlabrada, donde se compartieron los principales avances del proceso.

Ana María Pérez Santiago, concejala de Desarrollo Urbano Sostenible en Fuenlabrada, se refirió a la localidad como “idónea para aprovechar sus grandes potenciales, para hacerla más habitable, como se persigue con la creación del paseo del tren”, dijo en alusión a unos de los proyectos enmarcados en la Agenda Urbana. “El futuro depende de vuestra participación porque los retos son muy importantes y los objetivos sumamente ambiciosas”, añadió Ana María.

Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, intervino en la sesión para remarcar que la Agenda Urbana Fuenlabrada 2030 “es un trabajo que va a seguir vivo. En Fuenlabrada siempre hemos tenido un movimiento ciudadano muy activo en el que los vecinos y vecinas siempre han aportado al desarrollo de la ciudad. Ese ha sido el secreto de haber llegado hasta aquí”. 

En los propios términos del alcalde, “mirar hacia el futuro significa imaginar, proyectar una ciudad moderna, sostenible y habitable, que mantenga la esencia de un municipio con una densidad de población media pero con grandes aspiraciones”. 

Guillermo Acero, por su parte, desgranó las conclusiones a las que han llegado desde el equipo de Paisaje Transversal para configurar el futuro plan de acción. De esta forma, queda superado el primer marco general en el que se ha definido la hoja de ruta de la ciudad para pasar a identificar los proyectos transformadores y, después, articular la gobernanza del plan de acción.

En estos meses de julio y agosto se llevará a cabo el trabajo interno del plan de acción de la Agenda Urbana para que esté preparado a mediados de septiembre. A partir de ese momento, se celebrará el Foro Urbano de Fuenlabrada, el acontecimiento que servirá como lanzamiento del documento.

El proceso que se ha llevado a cabo pivota en torno a los 10 objetivos comunes de las agendas urbanas, basados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Más tarde, en base a esos objetivos, se han perfilado hasta 14 grandes proyectos que acometer, entre los que se encuentran el Distrito Centro, el paseo del tren, la economía circular, la movilidad sostenible y los nuevos modelos de participación ciudadana. 

“Esos grandes proyectos quedan materializados en el marco estratégico, que definirá los objetivos para articular la futura estrategia”, agregó Guillermo Acero. Será en este momento cuando se tengan en cuenta los más de 500 cuestionarios recibidos desde la web y las diversas reuniones mantenidas con los agentes de la ciudad, así como las opiniones recabadas en eventos como el Encuentro Interasociativo, la Gran Fiesta Familiar o las jornadas juveniles que tuvieron lugar en La Pollina.

Por su parte, el marco estratégico se desarrollará con proyectos concretos entrelazados en varias categorías: por un lado el espacio físico, el tejido productivo de la ciudad y las relaciones sociales y personales; por el otro, la cultura regenerativa, la identidad y la cohesión, y la salud y el bienestar. Estos aspectos plantean un gran escenario en el que se proponen decenas de medidas para mejorar la ciudad de cara a 2030, y que los vecinos y vecinas de la ciudad tuvieron la oportunidad de calificar mediante un sencillo sistema de puntación. Además, cualquier persona interesada también se pudo acercar al plano de grandes dimensiones expuesto en la sala donde se celebraron estas jornadas, en el que se dejaron anotadas sus preferencias en cuanto a los ámbitos estratégicos de actuación; es decir, aquellos espacios de Fuenlabrada en los que se combinan diferentes líneas de actuación.

Deja un comentario